Somos un Portal Inmobiliario miapartaco.com trabajamos para ofrecer publicidad | miapartaco.com | Somos un Portal Inmobiliario nuestro trabajo es ofrecer publicidad a través de servicio de publicación de clasificados inmobiliarios, venta y alquiler de casas, apartamentos y otras

Anuncio 800x200

 

 

Posted by on

Una estafa inmobiliaria en Venezuela se refiere a una situación en la que una persona es engañada o estafada en el proceso de compra, venta, preventa, permisología y protocolización de viviendas. Las estafas inmobiliarias son un delito común en Venezuela que afecta a varios ámbitos, y pueden ser llevadas a cabo por personas capaces de engañar o sorprender a la buena fe de los compradores. Algunas claves para identificar una estafa inmobiliaria incluyen:

  • Falta de documentación: Si el vendedor no puede proporcionar documentos legales que respalden la propiedad, es posible que se trate de una estafa.
  • Presión para tomar una decisión rápida: Si el vendedor presiona al comprador para tomar una decisión rápida sin darle tiempo para investigar la propiedad, es posible que se trate de una estafa.
  • Falta de información sobre la propiedad: Si el vendedor no puede proporcionar información detallada sobre la propiedad, es posible que se trate de una estafa.
  • Presión para tomar una decisión rápida: Si el vendedor presiona al comprador para tomar una decisión rápida sin darle tiempo para investigar la propiedad, es posible que se trate de una estafa.

Es importante tener en cuenta que existe una Ley Contra la Estafa Inmobiliaria en Venezuela que establece un conjunto de normas dirigidas a regular, controlar y sancionar la construcción, venta, preventa, permisología y protocolización de viviendas. Esta ley garantiza la inviolabilidad del derecho que tienen las personas a acceder a los planes y proyectos destinados a vivienda. Si una persona es víctima de una estafa inmobiliaria, tiene derechos por exigir a los promotores de las constructoras o empresas de ingeniería responsables.

Si eres víctima de una estafa inmobiliaria en Venezuela, aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  1. Denunciar el delito: Acude a las autoridades competentes y presenta una denuncia formal sobre la estafa inmobiliaria. Puedes hacerlo en la fiscalía o en la policía, dependiendo de la jurisdicción.
  2. Reunir evidencia: Recopila toda la evidencia relacionada con la estafa, como contratos, recibos de pago, correos electrónicos, mensajes de texto y cualquier otra documentación que respalde tu caso. Esto será útil durante el proceso legal.
  3. Contratar un abogado: Busca un abogado especializado en derecho inmobiliario o estafas para que te asesore y te represente en el proceso legal. Un abogado con experiencia en este campo podrá guiarte adecuadamente y proteger tus derechos.
  4. Investigar al vendedor: Realiza una investigación exhaustiva sobre el vendedor o la empresa involucrada en la estafa. Busca información sobre su reputación, antecedentes y cualquier otra evidencia que pueda respaldar tu caso.
  5. Contactar a otros afectados: Si descubres que hay otras personas que también han sido víctimas de la misma estafa inmobiliaria, intenta contactarlas y unir fuerzas. Juntos, pueden fortalecer sus casos y aumentar las posibilidades de obtener justicia
  6. Buscar asesoramiento legal: Además de contratar a un abogado, considera buscar asesoramiento legal adicional. Puedes comunicarte con organizaciones de defensa del consumidor o colegios de abogados para obtener orientación sobre cómo proceder y proteger tus derechos
  7. Seguir el proceso legal: Sigue las instrucciones y recomendaciones de tu abogado para avanzar en el proceso legal. Esto puede incluir la presentación de pruebas, la comparecencia ante el tribunal y cualquier otro paso necesario para buscar justicia.

Recuerda que cada caso de estafa inmobiliaria es único y puede requerir acciones adicionales o diferentes en función de las circunstancias específicas. Es importante buscar asesoramiento legal profesional para obtener una guía adecuada y personalizada en tu situación.

Posted by on

El gran evento del Sector Inmobiliario en Venezuela vuelve! Pronto te daremos más detalles #ConvencionInmobiliaria2023

#CamaraInmobiliariadeVenezuela #LiderandoelDesarrolloInmobiliarioSustentable #Inmuebles #InmueblesVenezuela #PromociónInmobiliaria #AdministraciónInmobiliaria #GerenciaInmobiliaria #InmueblesenVenezuela #BienesRaices #BienesRaicesVenezuela #Venezuela #realestate #realtor #CertificaciónCIV #PREANI #PEGI #PADI #FiabciVenezuela #Fiabci

Posted by on

Alquileres en la Gran Valencia pudieran incrementarse en un 15 por ciento!!

 

Por

Beatriz Rojas

el-carabobeno.com/

De acuerdo a estimaciones de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo, para el cierre  de este año los alquileres en la Gran Valencia se habrán incrementado por lo menos en 15 por ciento.

El presidente de la cámara, Cesar López, declaró al programa En Contexto, de la emisora Exitos, donde expresó que este incremento se producirá como consecuencia del ajuste de los costos en el mercado.

López citó que hace tres años, cuando llegó la hiperinflación al país, los alquileres estaban en bolívares, por eso cuando se hacía la conversión estos quedaban en bajas cantidades de dólares.

No obstante con la dolarización desordenada que se fue dando en el país, esa situación de alguna forma se fue corrigiendo. Por eso en la actualidad los alquileres han venido subiendo.

César López apuntó que el promedio de ingresos de los obreros está entre 30 y 70 dólares al mes. El de los profesionales entre 100 y 300 dólares, y el de los trabajadores de nivel gerencial, entre 300 y 500 dólares.

Subrayó que en el caso de la Gran Valencia, en la actualidad se consiguen apartamentos en alquiler entre 120 y 300 dólares, dependiendo de la ubicación y el tamaño. Aunque también se consiguen otros por menos precio y otros muchos más altos por ser de lujos.

Esto evidencia que, en el caso de los profesionales, se les iría el sueldo completo en el pago de un canon de arrendamiento.

 

Posted by on

Cámara Inmobiliaria de Venezuela: Los arrendamientos deberían acordarse en dólares!

 

El presidente de la organización, Francisco López Domínguez, explicó que si los precios se pactan en bolívares los arrendatarios se ven obligados a pedir el pago de un año por adelantado para protegerse

Francisco López Domínguez, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, afirmó que no tiene sentido ni para el arrendador ni para el arrendatario que los contratos se pacten en bolívares y no en dólares. A su juicio, esa situación está desembocando en que los arrendatarios se protejan y pidan el pago de un año completo por adelantado.

En una entrevista con Román Lozinski para el Circuito Éxitos, López señaló que existen, hasta ahora, dos sentencias del Tribunal Supremo de Justicia sobre los contratos de compra y venta en dólares. Sin embargo, estas no concuerdan entre sí.

“Tienen una sentencia para adelante y otra para atrás. Si tienes una deuda en dólares, puedes pagarla en bolívares al cambio. Pero hay una de las leyes de arrendamiento que no permiten pactar en dólares. Eso no tiene sentido ni para el arrendador ni para el interesado”, señaló.

Explicó que el mercado, afectado por la hiperinflación, obliga entonces al arrendatario a pedir que paguen un año entero por adelantado.

“La gente dice que hay que dolarizar pero no, hay que volver a bolivarizar el mercado con un bolívar fuerte. Cada vez que han intentado ir contra la propiedad privada se chocan con un muro. Seguramente saldrá otra sentencia aclarando la situación. El Tribunal va a veces para un lado y para otro. Pero en la práctica lo que está pasando es que las deudas son en dólares y de allí se ponen de acuerdo entre arrendador y arrendatario”, dijo.

La situación del mercado

En cuanto a la situación del mercado, López informó que 75% de los tratos son para pactar alquileres. En cuanto a la compra-venta de viviendas,  la oferta ha aumentado pero los precios no han bajado como se cree.

“Siguen apareciendo oportunidades de compra pero como no hay confianza, la gente sigue esperando que baje más el dólar antes de decidir y eso nos afecta a todos. Debemos resolver el problema político macro, obviamente, pero debemos también organizarnos para poder dar bien el precio. Estamos a la deriva”, opinó.

López considera que se necesita generar una data científica para poder decirles a los compradores si sube o baja el precio. A su juicio, sin información no se puede seguir.

«Somos el único país en el que quieres comprar una casa y debes ir con un cheque con el pago completo, eso es muy difícil. La vivienda es lo que más se mueve y queda en evidencia que en 15 años no se construye nada, ¿por qué el régimen no nos ayuda a mejorar e incentivar este mercado primario?», concluyó.

 

, , , Posted by on

“Petro Inmobiliario” nuevo plan Maduro para la construcción de viviendas con criptomonedas en Venezuela

 

 

En medio de la profundización de la nueva “Ley Antibloqueo” que se encuentra siendo impulsada por la Administración de Nicolás Maduro, ahora se está impulsando la idea de construir viviendas con financiamientos en Petro.

Este primero de octubre Nicolás Maduro continúo bajo su plan de renovar la economía venezolana bajo la nueva “Ley Antibloqueo”, un cuerpo legal que según ha sido presentado para evadir las sanciones que Estados Unidos ha impuesto sobre personal del gabinete de Maduro y distintas empresas gubernamentales, buscando que la economía venezolana pueda volver a surgir.

En esta oportunidad ha presentado el “Petro Inmobiliario”, un proyecto que plantea usar el Petro como reserva de valor para acuerdos comerciales con empresas de construcción y buscar así la construcción de proyectos públicos y privados, ello según las declaraciones del propio Nicolás Maduro.

Así mismo, en la propia alocución, Maduro expresó que este proyecto viene gracias a la “Ley Antibloqueos”, que se está debatiendo en la Asamblea Nacional Constituyente, agregando que con este cuerpo legal tendrá la posibilidad de “combinar criptomonedas, Petro y divisas” para financiar la construcción de viviendas dentro del país.

Sin embargo, más allá de esta mención de las criptomonedas en su discurso, el plan “Petro Inmobiliario” no contempla nada relacionado con ninguna de las criptomonedas descentralizadas que circulan dentro del mercado, limitándose únicamente a mencionar a la divisa digital estatal venezolana. Habrá que mantenerse a la expectativa para determinar si realmente las criptomonedas tendrán un uso dentro de este plan de financiación.

También es pertinente recordar que la idea de impulsar al Petro para la construcción de viviendas no es innovadora. En septiembre del 2019 ya se venia impulsando el programa “Petro Incentivo al Constructor” y bajo este esquema se entregaron, según información gubernamental, 43.958 Petros para la construcción de 8.342 viviendas.

En aquella oportunidad se pudo ver como varios funcionarios de alto perfil asociados con Nicolás Maduro mencionaron que tenían la “tarea” de crear un sistema de financiamiento para la construcción de viviendas que estuviera fundamentado en el Petro y que ayudará a lograr la meta de construcción de 5 millones de viviendas.

 

De hechoen el propio cuerpo del texto legal se puede detectar la intención de plantear el uso de criptomonedas descentralizadas para cumplir con los objetivos planteados.

Sin embargo, también es importante recordar que en el propio cuerpo legal se menciona que muchas de las prácticas, procedimientos, actos y demás acciones que tenga que hacer el Estado venezolano para poder cumplir con la “Ley Antibloqueos” se mantendrán “secretos y reservados”, lo que implica que para el público en general puede resultar muy difícil conocer con precisión cuales son las acciones que puede llegar a ejecutar el Estado con las criptomonedas y el Petro.

Por

Posted by on

Normas protocolo para visitar propiedades alquiler, compra y venta Covid-19

 

«Este lunes se dará inicio a la nueva jornada de flexibilización de la cuarentena bajo el esquema 7 + 7, a fin de reactivar por esa cantidad de días consecutivos la actividad productiva con la suma de 14 nuevos sectores económicos para satisfacer las necesidades de la población» . por el COVID-19,

Con este motivo, atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, recomendamos estas normas de cumplimiento para la visita interior al inmueble, siempre que conlleve la presencia de un acompañante.

Posted by on

Cámara Inmobiliaria pide reactivación «bajo ciertas medidas»

 

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Francisco López Domínguez, propuso al Ejecutivo permitir la reactivación del sector, que se mantiene paralizado hace más de tres meses, luego del anuncio del cuarentena social y colectiva por el covid-19 en el país.

Recordó que los corredores inmobiliarios no cuentan con un sueldo base, viven de sus honorarios profesionales, “entonces tenemos que darle cabida, empezar a activarlos de alguna manera”.

“Se han hecho algunas operaciones privadas y nos preocupa que siga pasando el tiempo, se acumulen, y conlleven a ciertos problemas (…) por eso planteamos también que registros y notarías se reactiven”, dijo.

En la reunión sostenida con las autoridades, la Cámara presentó un protocolo de seguridad, basado en países cercanos que han reactivado este tipo de actividades, que espera ser aprobado para iniciar con las labores respectivas.

La modificación de la Ley de Estafa Inmobiliaria y el ajuste de las planillas de registro, son otras de las propuestas del gremio para impulsar la compra de viviendas.

“Si abren notarias y registros, entonces ya la dinámica del sector empieza a caminar, no serán muchas las operaciones, porque la situación está muy difícil, pero se empiezan hacer operaciones”, expresó en entrevista con Áryeli Vera, para Unión Radio.

López recordó la importancia del sector para la vida económica y de la cantidad de empleos que, directa o indirectamente, aportan a la nación; además alertó sobre un presunto “foco importante de corrupción”, a través del cual “se están cobrando gastos de registros exorbitantes, no tiene sentido”.

 

Posted by on

Quienes venden sus inmuebles no quieren Petros

Cámara Inmboliaria señala que vendedores de apartamentos aspiran obtener dólares y descartan los petros

Resultado de imagen para dolar por petro
Posted by on

 Mercado inmobiliario venezolano en Petros!!

 Mercado inmobiliario en Petros –

El Sistema de registro del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), incorpora desde este miércoles al petro como sistema de pago en transacciones de bienes inmuebles en el país, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

«Este es un nuevo método alternativo de pago de todos los servicios con el petro, a través de la web del Saren, donde se registran los datos de la persona y luego se realiza el pago del servicio que se presta», indicó Reverol, desde la oficina del Saren del segundo circuito ubicado en Baruta, estado Miranda.

Desde allí, explicó que esta modalidad está instalada en 27 oficinas del Distrito Capital y Miranda para luego incorporarlo en el primer semestre del 2020 en todo el país.

«Las trasacciones que se están haciendo en dólares ilegales para vender casas y carros, ahora se hacen legales en petro. No inventemos lenguajes, usted ahora puede vender en petros su casa, moto y carro en el Saren», indicó el Presidente de la República, Nicolás Maduro, durante una jornada de trabajo con miras a fortalecer e impulsar la criptomoneda.

El mandatario enfatizó en que Venezuela cuenta con todas las condiciones institucionales legales para que todos los inmuebles en el país y los vehículos se registren en intercambien legalmente en la criptodivisa.

FUENTE: http://www.bancaynegocios.com/maduro-fuerza-uso-masivo-del-petro-para-enfrentar-dolarizacion-creciente/

Anuncio 728x90

COLOCA TUS VIDEOS DE YOUTUBE

Al Publicar tu Propiedad Puedes colgar tus videos promocionales de tus propiedades ¿Como? ¡Muy Fácil!

Read more

Agencias Inmobiliarias ¿Como anunciarte?

Hola publicando en la pagina miapartaco.com te da la mejor publicidad para tu inmueble desde fotos a todo color, suficiente espacio la descripción de tu inmueble hasta publicidad en las redes sociales

Read more

Ayuda

Si tienes alguna duda comunícate con nosotros por via E-mail info@miapartaco.com o comunícate por via telefónica +584122363716

Read more